Monday, September 5, 2011

Mexico .!

La música es un parte profunda del folklore mexicano y es necesario explicar su complexidad y emoción que entrega a los mexicanos. La forma de música que México entrega al mundo es lleno de color y pasión. Una de las formas más popular de música folklórica es el Mariachi, que enrícese la cultura mexicana. Un grupo de mariachi puede contener hasta ocho músicos que tocan un guitarrón, un vihuela, una guitara, un violín y trompetas. Esta música exhilarante origina del pueblo Cocula de donde piensan la palabra ‘mariachi’ mantiene su origen. Al principio, un grupo mariachi tocaba música popular del tiempo que era una mezcla de sonidos españoles, mexicanos y africanos. Es muy común que escuches música mariachi pero era producido para los que querían bailar. El zapateado que encontró su origen en España es lo que se bailaba a la música mariachi.



Con la música mexicana se contaban historias y estas leyendas afectaron muchos mexicanos y latinos por el mundo. La leyenda de la llorona o la mujer de blanco es una leyenda muy prominente en la cultura Latina. Habla de una mujer que camina las calles por la noche buscando a sus hijos que le mataron. Muchos adultos usan esta leyenda para que sus hijos se vayan a dormir temprano porque si no están durmiendo la llorona venía a sus casas y se llevaban los niños despiertos. Una leyenda que vive por generaciones de latinos por todo el mundo. Cuando chico siempre entente a dormirme temprano porque no quería que me llevaba la llorona.   



Fotos:

Tuesday, August 30, 2011

El Folklore Peruano.


El folklore peruano nació de una combinación de los españoles que tuvieron alto que decir con la vida en la capital, Lima y los nativos que vivían por Perú.  La danza de los Andes Peruanos se llama ¨el huayno¨, se baila con una pareja pero como muchos bailes folklóricos es cambiado dependiendo en la región donde se está bailando. El baile es una expresión de alegría, del espíritu exteriorizado en forma musical poética.



La leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo e una leyenda de cómo los Incas aprendieron a vivir. Manco Capac enseño a los hombres de la tierra y sus secretos. Mama Ocllo enseño a las mujeres como tejer, y completar labores domésticas. Su dios y el padre de Manco Capac y Mama Ocllo era el Sol.   


Tuesday, August 23, 2011

El Folklore Colombiano


El Folklore Colombiano sigue el mismo concepto del folklore Chileno en la manera che las regiones geográficas distintas entregan sus características folklóricas propias. El 20 de Julio 1810 Colombia declaró su independencia de España y pudieron expresar sus colores tradicionales a todo el mundo.  Unas de los grupos aborígenes mas grandes incluye los Wayuu, Arhuacos, Muisca, Kuna, Paez and Guainia.



La danza más popular de Columbia que empezó  con la mezcla de la raza Africana Colombiana  y los españoles es “la cumbia”. Su nombre significa “fiesta” en la lengua Africana y es la fusión de tres elementos; las gaitas, las maracas y los tambores.  Un ritmo que sigue los tambores Africanos y la romanza española ha enfermado todo el mundo con su riqueza.   

    

Tuesday, August 16, 2011

Folklore Chileno parte 2


El folklore Chileno he tan diverso que una segunda parte e necesario para la explanación de todos los elementos preciosos que obtiene este país. El 18 de Septiembre de 1979 es cuando Chile determino che la cueca sea la danza nacional de Chile. La cueca tiene múltiplos versiones que origen de diferentes partes de chile como la cueca nortina (del Norte) y la cueca campesina (del Sur). El origen del nombre se deriva de ¨clueca¨. El movimiento imita lo del gallo siguiendo la polla para enamorarse. El baile de próximamente 2 minutos se baila diferente por todo Chile, si lo bailas en el norte, centro o sur es claro que cada región lo interpreta con un color diferente.
Lessandreth Arriagada
 

Monday, August 8, 2011

Folklore Chileno


El folklore chileno consiste de muchos aspectos tradicionales que empezaron con los aborígenes de Chile. Estos aborígenes vivían por todo el territorio nacional y con los extremos elementos que habitan en Chile. Las partes diferentes de Chile han construido ocho grupos diferentes tradicionales que han inventado su comida, vida y música distinta a todos los otros grupos.    

La música folklórica de Chile tiene un sonido natural y apasionado que a mí me encanta. La artista Violeta Parra e una de las mujeres más famosas del folklore chileno. Sus canciones como ¨gracias a la vida¨ eran muy poderosas y afectaron el folklore y la cultura chilena. La música e danza chilena e una parte del folklore que está muy cerca a me corazón, yo ha bailado el folklore chileno por 15 años y me fascina los bailes diferentes de las regiones chilenas.      








¨Historia De Chile¨, Ministerio De Educación (Chile), La Cuarta el diario popular (pg. 3)